El 31 de marzo (lunes) comenzó el reparto de frutas y hortalizas a los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura, actividad del Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, en la que participa nuestro centro educativo.
Los días que se entregará la fruta de forma habitual será los martes y los miércoles de cada semana.
En esta primera entrega se dará al alumnado participante plátanos y kiwis.
Si queréis saber la fruta que nos facilitarán cada semana, podéis verlo en el módulo denominado «Programa de Consumo de Fruta 2025« alojado en la parte superior de nuestra web.
Este año 2025, la campaña del Día Mundial del Autismo tiene por lema «SOMOS INFINITOS» y con ello, trata de resaltar la variabilidad existente dentro del espectro del autismo, para concienciar a la ciudadanía de que cada persona autista es única y precisa de unos apoyos especializados e individualizados, adaptados a cada etapa de su ciclo vital.
Los y las profesionales trabajan cada día para ofrecerles esos apoyos que cada uno necesita, pero es fundamental contar con la colaboración y compromiso de las administraciones públicas para garantizar su financiación, sostenibilidad y calidad.
La comunidad educativa es fundamental para visibilizar el autismo y promover el respeto a la diversidad, por ello nuestro centro participa en dicha campaña año tras año, teniendo siempre presente que el autismo es diverso, cada persona es distinta, por eso las PERSONAS CON AUTISMO SON INFINITAS.
A lo largo de esta semana se realizarán diversas actividades en las aulas promovidas por nuestro excelente equipo del Aula TEA del centro.
Si queréis saber más sobre estas actividades, os dejamos una presentación Genially con contenidos interactivos que ha elaborado el Aula Fantasía.
Pinchando sobre la imagen podrás visualizarla.
Para conmemorar el Día Mundial del Autismo, las maestras del aula TEA han hecho un bonito video, en colaboración con todo el alumnado y profesorado del centro, que trata de transmitir el valor de la diversidad y la importancia que tiene construir un mundo más inclusivo.
Un año más, Santo Tomás de Aquino se ha engalanado para demostrar el orgullo que sentimos de ser extremeños. Durante la última semana de marzo, en la mayoría de centros de Extremadura se ha celebrado la Semana de Extremadura en la Escuela: Como no podía ser de otro modo, nosotros lo hemos hecho por todo lo alto.
Se han aprovechado las tutorías y las áreas de artística para realizar trabajos de investigación sobre indumentaria, el paisaje, geografía, la flora, la fauna y la cultura extremeñas; en las áreas de música, Educación Física e inglés se ha practicado el himno, canciones y bailes de nuestra región. El alumnado de infantil también ha elaborado un precioso mural conmemorativo.
Además, en la entrada de nuestro colegio se ha colocado una exposición con objetos tradicionales de bronce, hierro, corcho o mimbre. Hemos podido ver planchas antigua, braseros, un caldero, las famosas gorras de Montehermoso… y algunas fotografías aportadas por varias maestras y alumnas de prácticas vestidas con trajes regionales.
Las celebraciones de la Semana de Extremadura culminaron el viernes 28 de marzo: en el patio del cole nos juntamos todos con detalles de la indumentaria extremeña para cantar el himno y bailar la Jota del Redoble, que todos los grupos habían estado ensayando durante el último mes.
Por último, los grupos de tercero, cuarto y quinto se dirigieron al parque del río para una convivencia con casi 4000 niños y niñas de la provincia, que se reunieron para cantar de nuevo el Himno extremeño y bailar todos juntos la Jota del Redoble, en una actividad promovida por el CPR de Badajoz y organizada por la Asociación Folclórica Renacer de Badajoz.
El pasado jueves 27 de marzo nos visitó en el cole la escritora e ilustradora Raquel Díaz Reguera. Fue un encuentro facilitado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Estos encuentros van dirigidos para algunos centros seleccionados de REBEX (Red de bibliotecas escolares de Extremadura).
Durante todo el trimestre nuestro alumnado ha podido disfrutar de una biblioteca viajera con libros de la autora; así que han podido disfrutar de algunas de sus obras. En el segundo ciclo, además, los niños están leyendo el tercer volumen de la serie Julia y los Mortimort, por lo que estos encuentros han resultado muy emocionantes para ellos.
La jornada estrella ha sido este jueves, cuando Raquel viajó hasta Badajoz para reunirse con nuestro alumnado:
Las dos clases de segundo de primaria vivieron una primera sesión en la que se trataron aspectos de su vida como la importancia de la creatividad, de la imaginación o la igualdad. Los niños hicieron un ejercicio de concentración para llegar a imaginar su propia historia. Díaz Reguera también les mostró y contó su primer y uno de sus más famosos álbumes ilustrados “ ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?.
En la segunda hora, Raquel se reunió por fin con los fans de Julia y los Mortimort. Todos los niños llevaban sus volúmenes, que pudieron ser firmados al final de la sesión. Se hicieron conjuros pócimas… y todo lo necesario para convertirse en un Mortimort y poder conectarse telepáticamente con Julia.
Tras la firma de casi 100 libros, Raquel contestó a algunas preguntas para Radio Tomasina. Se llevó como recuerdo un libro con los dibujos realizados por nuestro alumnado e inspirados en sus obras favoritas, otro detalle de nuestro cole y nos dejó firmado el precioso álbum gigante realizado por las maestras de infantil, que han dado rienda suelta a toda su creatividad para representar las portadas más famosas de los libros de Raquel.
Se vivieron momentos muy divertidos y emocionantes y Raquel dio todo de sí misma para hacer felices a nuestro alumnado.
El pasado 27 de marzo, el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Santo Tomás de Aquino disfrutó de una inolvidable jornada en la finca La Cocosa, dentro de la actividad «Ruta por Espacios Naturales«. Durante la excursión, exploramos el entorno, aprendimos sobre la biodiversidad de la zona y tomamos conciencia de la importancia del respeto y cuidado de la naturaleza. Fue una experiencia enriquecedora en la que el contacto con el medio ambiente y el aprendizaje al aire libre fueron los grandes protagonistas.
¡No te pierdas el vídeo con los mejores momentos de nuestra aventura!
Como cada 21 de marzo, con la llegada de la primavera, celebramos el día de la poesía.
Este año, además de recitar y escribir algunos poemas en clase, nuestro alumnado ha recibido al tren de la poesía. En él, viajaban los pequeños cargado con los versos que habían escrito todos los alumnos del cole para regalar y recibir. Esta actividad llena de alegría a grandes y pequeños; ya que, además de que todos reciben su regalo, el alumnado de infantil declama los poemas que han estado aprendiendo durante el curso.
Por otra parte, en la puerta principal del colegio se ha colocado una preciosa jaula llena de poemas con el lema «libera una poesía», para que toda persona que lo deseara pudiese llevarse un poema a casa. Debido al mal tiempo, hemos tenido que colocar esta jaula en un lugar poco visible, pero aún así los versión han llegado a muchos hogares.
Con estas actividades nos gustaría seguir animando a todas las familias del cole a disfrutar de la lectura… Si aún no han descubierto la poesía, la primavera es un momento perfecto para acercarse a ella.