Nuestro huerto escolar: un nuevo proyecto educativo transversal.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Como sabéis, nuestro centro participa en el «Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas´´.
Este curso ponemos en marcha una medida de acompañamiento de este programa en colaboración con el ayuntamiento: nuestro huerto escolar.
Con este nuevo proyecto pretendemos generar un espacio ecológico que sea un aula al aire libre y un taller experimental donde dar rienda suelta a las inquietudes creativas del alumnado de las diferentes etapas.
Además, queremos que nuestros alumnos-as conozcan más sobre la naturaleza, la agricultura, la nutrición y su relación con tener una buena salud.
Al frente de este espacio se encuentra D. Jesús Valle, maestro de nuestro centro, que dirigirá nuestro huerto.
Solicitud para el Comedor Escolar y Aula Matinal curso 2023-2024
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Os informamos de la publicación de las instrucciones del comedor escolar, del aula matinal y los requisitos para solicitarlas.
COMEDOR ESCOLAR
Documentación a presentar:
ANEXO I (Solicitud)
ANEXO IV (Autorización renta familiar de 2022)
Para alumnado nuevo que se incorpora en el curso 2023-2024: el plazo será del 1 al 15 de julio.
Para alumnado que haya sido trasladado desde otro centro educativo: el plazo extraordinario será del 1 al 4 de septiembre.
Plazo de presentación de las solicitudes: del 1 al 16 de junio en la secretaría del centro de 9:00 h a 10:00 h, de lunes a viernes.
SI QUIERES CONOCER NOVEDADES IMPORTANTES DEL COMEDOR ESCOLAR pincha sobre la siguiente imagen.
AULA MATINAL
Documentación a presentar:
ANEXO I (Solicitud)
ANEXO IV (Autorización renta familiar de 2022)
– Certificados de trabajo expedidos por la empresa en la que se indique el horario laboral del tutor/es legales.
Para alumnado nuevo que se incorpora en el curso 2023-2024: plazo del 1 al 15 de julio.
Para alumnado que haya sido trasladado desde otro centro educativo: plazo extraordinario del 1 al 4 de septiembre
Plazo de presentación de las solicitudes: del 1 al 16 de junio en la secretaría del centro de 9:00 h a 10:00 h, de lunes a viernes.
SI QUIERES CONOCER NOVEDADES IMPORTANTES DEL AULA MATINAL pincha sobre la siguiente imagen.
Radio Tomasina en la feria del libro.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Con motivo de la Feria del Libro de Badajoz, nuestra Radio Tomasina ha sido invitada para participar en una maratón radiofónica organizada por Radio LOVE, del CEIP Lope de Vega de Badajoz.
El pasado lunes 15 de mayo, nuestro alumnado de sexto colaborador habitual con la radio llevó una propuesta muy interesante a dicha maratón. Relacionada con nuestro programa semanal desde la biblioteca “¿Qué leemos?”, presentamos una mesa redonda sobre la lectura: cómo empezamos a leer, qué leemos, nuestras lecturas favoritas, etcétera.
Noa, Natalia, Gabriel, Andrés, Alex y Marta se preguntaron y contestaron aun montón de cuestiones muy interesantes para hacernos pensar en el interés y la importancia que le damos a los libros.
En un marco incomparable y gracias a la invitación de Radio LOVE pudimos compartir experiencias con otros centros.
¿Nos leeis? ¿Nos escucháis?
Olga de Dios visita nuestro cole.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Dentro del proyecto de la Red de Bibliotecas escolares de la Junta de Extremadura, nos ha visitado en el cole la autora e ilustradora Olga de Dios.
Olga de Dios es graduada en Arte en Madrid. Es una gran ilustradora y, aunque ha hecho colaboraciones con otros autores, de la mano de Monstruo Rosa comenzó a crear sus propias historias, que es el motivo por el que hemos querido que nos acompañe hoy.
Se dio a conocer con Monstruo Rosa, un álbum infantil que pudo publicar gracias al Premio Apila Primera Impresión y, que a su vez, recibió en el año 2013 los premios Aurelio Blanco, otorgado por la Comunidad de Madrid y el Golden Pinwheel Award de la Feria del Libro de Shanghai.
Su trabajo, según sus propias palabras, “se centra en proponer reflexiones en torno a ideas y problemas que nos afectan como sociedad y, en sus propuestas, siempre intenta generar nuevos y diversos referentes para la infancia”.
Otros de sus álbumes ilustrados son Monstruo azul, Pájaro amarillo, Leotolda, En familia o Rana de tres ojos, que es libro que han utilizado nuestros cursos de infantil para trabajar sobre el medio ambiente.
El miércoles por la tarde dio una charla para el profesorado sobre su proceso de creación y sus trabajos.
El jueves le ha tocado el turno a los más pequeños. Por un lado, los grupos de tres y cuatro años han podido hablar de sus personajes, escuchar de su boca uno de sus cuentos y han disfrutado de una demostración de creación de personajes. Podremos ver el mural en el pasillo del cole. Por otro lado, el alumnado de primero ha podido hablar con Olga de sus libros y han compartido dibujos y preguntas. Por último, ha concedido una entrevista a Radio Tomasina.
¡Todo un lujo!
Comedor escolar: menú mayo 2023.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Kilos de solidaridad.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Como en años anteriores hemos realizado en el colegio nuestro mercadillo solidario, una bonita iniciativa de la que estamos muy orgullosos.
El alumnado de nuestro centro ha donado de forma altruista libros y durante una semana, en la hora del recreo, los han podido comprar a cambio de un kilo de comida no perecedera.
Os informamos que en este mercadillo hemos conseguido entre todos 132 kg de alimentos.
Desde el Proyecto Kilomés nos han trasladado su agradecimiento por estas aportaciones ,en favor de los más necesitados, a la Fundación Banco de Alimentos .
Muchas gracias a nuestra Comunidad Educativa por su generosidad.
Exposición de pintores y pintoras extremeñas.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Nuestro centro Santo Tomás de Aquino se ha transformado en estos días en un museo de pintores y pintoras extremeñas.
Nuestro alumnado artista han realizado sus propias interpretaciones de obras de distintos autores y autoras de nuestra región.Han participado 4º 5º y 6º con obras de Pilar Molinos, Ana Hernández Eugenio Hermoso y Godofredo Ortega y Muñoz. Utizaron técnicas de acuarela ,tempera sobre cartulina y lápiz.