Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Cambios en el menú escolar del mes de marzo.

Se informa a las familias con hijos-as usuarios del servivio de comedor de nuestro centro que, el menú del día 6 y 7 de marzo se ha modificado.

Según la información aportada por la empresa de Catering Mediterranea que abastece a nuestro comedor escolar, el ménú de dichos días será el siguiente.

Comedor escolar: menú marzo 2024.

Aquí os dejamos el menú del comedor escolar del mes de marzo.

Si pinchas sobre la imagen lo podrás visualizar.

En el módulo denominado «Comedor Escolar´´ tenéis esta y otras informaciones de gran interés.

Taller de reanimación cardiopulmonar y charla didáctica sobre los bomberos.

El martes 27 de febrero, el alumnado de 5º y 6º de primaria participó en dos talleres teóricos prácticos de la mano de Juan Carlos Resmella (enfermero del 112) y de Juan Carlos Preciado (del Parque de Bomberos de Puebla de la Calzada)

En el taller de RCP los alumnos-as han aprendido que es el 112, los pasos que hay que dar si se nos presenta una emergencia y como debemos actuar ante una parada cardiaca.

Entre otras cosas nos mostraron la maniobra frente-mentón, reconocer los signos de respiración y saber detectar señales de vida a partir de tres palabras clave: ver, oír y sentir.

Además, se mostraron los pasos que son necesarios para realizar la posición lateral de seguridad y para realizar la maniobra de Heimlich (cuando se produce una obstrucción de la vía aérea por la ingesta de un cuerpo extraño).

Es evidente que un entrenamiento en técnicas de soporte vital no sólo mejora la eficacia de las maniobras, sino que también aumenta la disposición a realizarlas, y este es el objetivo principal de estas charlas: todos debemos saber realizar las maniobras básicas de reanimación, ya que no hacer nada siempre será peor.

Al final de este taller los alumnos-as pudieron practicar la maniobra de RCP y de Heimlich con un maniquí.

En el taller de bomberos conocimos con detalle los importantes servicios que hacen estos profesionales: combatir incendios, rescatar a personas y animales, primeros auxilios en emergencias, evacuación en los desastres medioambientales y prevención de incendios.

En esta charla didáctica nos mostraron información acerca de los distintos parques de bomberos de la provincia de Badajoz y su organización, el vestuario, equipos y vehículos que se utilizan ante una emergencia.

Finalmente, Juan Carlos nos preparó en un aula del centro un simulacro práctico de emergencia, con una máquina generadora de humo no tóxico. Según parece, en un incendio, el humo es el que causa daños más graves y por ello es importante saber cómo proceder.

MUÉVETE 2024.

Este curso participamos en el programa Muévete que promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros.

Nuestro centro ha participado como centro observado y observador.

Los compañeros Piedad y Antonio visitaron el CEIP Moctezuma de Cáceres, trayendo nueva ideas para compartirlas con todos/as.

El pasado día 8 de febrero visitaron nuestro centro tres colegios de diferentes zonas de la provincia de Badajoz.

– C.E.I.P. Ntra. Sra. De Guadalupe de Burguillos del Cerro

– C.E.I.P. Francisco Montero Espinosa de Almendralejo

– C.R.A. Gloria Fuertes Fuente del Arco de Fuente del Arco

Durante esa mañana observaron varios proyectos que lleva a cabo el centro, teniendo como objetivo principal la inclusión de todo nuestro alumnado en las diferentes actividades que se desarrollan a lo largo del curso. Los proyectos observados fueron: las jornadas de puertas abiertas al Aula Fantasía, los patios amigables y el huerto escolar.

Estamos seguros que nuestros compañeros observadores se fueron cargados de ideas y con ganas de volver el próximo 11 de abril.

Celebramos el Carnaval en el cole.

Del día 5 al 9 de febrero celebramos nuestro tradicional carnaval escolar.

A lo largo de esta semana, la Reina del Carnaval nos dejó instrucciones para ir cada día al cole con una pinta distinta. Han sido días de ilusión, disfraces, colores, pinturas, máscaras, bailes, canciones y mucha diversión.

El viernes de Carnaval vivimos una jornada muy especial en nuestro colegio. A pesar de la amenaza de la lluvia, pudimos disfrutar de una mañana maravillosa, llena de actividades divertidas.

Los niños-as del colegio se han vestido de «mimo´´ siguiendo la temática de nuestro «Plan de lectura´´de centro.

El concurso al mejor disfraz fue amenizado con música carnavalera en la que el alumnado realizó coreografías libres animadas por todos los allí presentes. Más tarde, el alumnado de 2ºB, nos leyó en el patio del centro un bonito pregón del Carnaval.

Desde aquí agradecemos al AMPA y las familias su colaboración por su implicación y esfuerzo y por supuesto a los protagonistas de todos nuestros proyectos, nuestros alumnos y alumnas. 

¿Quieres ver lo bien que lo pasamos? Te invitamos a disfrutar con el siguiente video de este gran día. 

Cambios en el menú escolar del mes de febrero.

Se informa a las familias con hijos-as usuarios del servivio de comedor de nuestro centro que, el menú del día 8 de febrero será el que estaba planificado para el día 9, y el del día 9 de febrero el establecido para el 8.

Según la información aportada por la empresa de Catering Mediterranea que abastece a nuestro comedor escolar, el ménú de dichos días será el siguiente:

 

La Patarrona anuncia la llegada del Carnaval.

Ya se acerca al cole la semana del Carnaval y ha venido a visitarnos alguien muy particular.

Es la Patarrona , una brujita muy divertida, pero muy gruñona. Es una señora muy mandona y peculiar. Quiere que todos y todas nos disfracemos. Así que de lunes a viernes te tendrás que disfrazar con lo que te vaya diciendo la «Reina del Carnaval´´.

Pinchando sobre la imagen de Doña Patarrona podrás leer las instrucciones que nos da cada día.

¡Viva el Carnaval!

Charlas sobre ciberseguridad.

En la última semana del mes de enero, el alumnado de 6º ha disfrutado de unas charlas sobre ciberseguridad.

Estas charlas, han sido organizadas a partir del desarrollo de nuestro Proyecto de Educación Digital y en colaboración con el «Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos´´.

Los agentes de la Unidad de Participación Ciudadana nos hablaron de distintas terminologías relacionadas con los riesgos asociados a Internet: ciberbullying, sexting, grooming, selfies, fake…

Dada la problemática que a diario llegan a las manos de estos agentes expertos, aconsejan a las familias, tengan o no conocimientos de Internet, saber qué hacen sus hijos cuando navegan, ya que es muy arriesgado dar un dispositivo móvil a un niño de diez años con acceso ilimitado a Internet.

El fin de estas charlas, es que nuestros alumnos-as tomen conciencia y conozcan las amenazas asociadas al uso de Internet y de las redes sociales, de manera que se conviertan en ciberexpertos y tengan las herramientas necesarias para manejarse en la red de forma segura.

Aquí os dejamos un video muy interesante que se enseñó en las charlas al alumnado para que vieran los peligros a los pueden exponerse en las redes, en el caso de no actuar con precaución.