Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
importante

Información importante: últimos días para entregar las solicitudes de escolarización.

Informamos a las familias interesadas que,  el  plazo para entregar las solicitudes de escolarización para solicitar plaza en nuestro centro finaliza el miércoles 24 de abril.

Estas solicitudes se podrán presentar en el colegio en horario de secretaría de 9:00 h a 10:00 h, de lunes a viernes. Fuera de este horario es necesario pedir cita previa.

Concierto didáctico de la Banda Municipal de Música de Badajoz.

El alumnado de 1º, 2º, 5º y 6º de Primaria disfrutaron de un estupendo concierto didáctico de la Banda Municipal de Música de Badajoz el viernes 19 de abril.

Este espectáculo titulado«El secreto de López de Ayala´´ gira en torno a una leyenda ficticia representada por varias actrices y actores.

La leyenda habla sobre dos músicos del siglo pasado que escondieron en el teatro una pócima capaz de dar el poder absoluto y de tocar música sin tener ningún conocimiento a quién la bebiera.

La frase que se repitió durante el espectáculo y que los espectadores repitieron una y otra vez fue «Si la prueba superas, el custodio te lleva… ´´.

A lo largo de la representación los niños y niñas formaron parte activa de este concierto y gozaron del poder de la música y la imaginación.

Exhibición de baloncesto en el cole.

Algunos jugadores del equipo de baloncesto pacense Vítaly La Mar BCB nos visitaron al pasado 12 de abril.

Tuvieron como público a todos los alumnos-as del centro. En primer lugar, se presentaron y nos contaron en qué posición juegan en su equipo.

A continuación, los niños-as les hicieron algunas preguntas que respondieron amablemente: cuándo empezaron a jugar a baloncesto, qué los llevó a dedicarse a este deporte, qué cantidad máxima de puntos han anotado en un partido, qué número de zapatos utilizan…

En este encuentro con los alumnos-as nos animaron a realizar deporte e hicieron especial hincapié en el deporte en equipo pues en ellos se transmiten tres verbos mágicos: ayudar, colaborar y confiar.

Por último, organizaron unos pequeños partidillos con el alumnado en el patio del centro, haciéndoles disfrutar de este magnífico deporte.

Proyecto Muévete: abril 2024.

El pasado 11 de abril volvimos a recibir a los compañeros/as observadores del muévete que nos visitaron en febrero. 

En esta ocasión disfrutaron de diferentes talleres en el Aula Fantasía, pasaron por el Huerto para ver cómo había evolucionado, descubrieron cómo trabajar el programa Caliope así como las tertulias literarias que realiza el alumnado de cuarto. Después de una charla con un rico café, pasamos a indagar sobre la prensa en la escuela visualizando nuestro periódico y participando con una entrevista en radio Tomasina. 

Agradecemos su visita y esperamos que os hayáis marchado con la mochila cargada de nuevas ideas e ilusiones. 

Ha sido un placer contar con todos/as en nuestra primera participación del programa Muévete

Que cada paso que demos nos acerque más a la innovación y al cambio positivo en la educación.

¡Muévete hacia un futuro brillante en el aula y más allá!

¡Hasta pronto!

Programa de Consumo de Fruta 2024.

El 15 de abril (lunes) comienza el reparto de frutas y hortalizas a los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura, actividad del Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, en la que participa nuestro centro educativo.

Los días que se entregará la fruta de forma habitual será los martes y los miércoles de cada semana.

En esta primera entrega se dará al alumnado participante manzanas y peras.

Si queréis saber la fruta que nos facilitarán cada semana, podéis verlo en el módulo denominado «Programa de Consumo de Fruta 2024« alojado en la parte superior de nuestra web o bien pinchando sobre la siguiente imagen.

Escolarización de Educación Infantil y Primaria 2024-2025.

Les informamos que el plazo para solicitar plaza en los centros educativos de nuestra comunidad se inicia el 10 de abril y finaliza el 24 de abril de 2023 según la RESOLUCIÓN de 18 de diciembre de 2023, de la Secretaría General de Educación, que establece el procedimiento de admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2024/25.

Toda la información del procedimiento la encontrarán también en el portal de escolarización.

Si pinchan sobre la siguiente imagen podrán ver el tríptico informativo con toda la oferta y proyectos de nuestro centro.

Les informamos que las solicitudes también puede presentarse de forma telemática en la dirección https://rayuela.educarex.es , en la zona de Secretaría Virtual. 

Solicitud (Anexo II)editable-

Calendario de admisión.

Valoración de los criterios de admisión.

Importante: La solicitud debe ser firmada por ambos progenitores o tutores/as legales. A la solicitud se deberá adjuntar la copia del Libro de Familia. Así mismo, es obligatorio presentar la solicitud POR TRIPLICADO.

Con el fin de resolver las dudas que puedan surgir en la solicitud telemática les dejamos los siguientes tutoriales:

Ficha: “Solicitud de admisión telemática»

Vídeo explicativo: “Solicitud de admisión telemática”

Infografía presentación solicitud admisión por Rayuela CON credenciales.

Infografía presentación solicitud admisión por Rayuela SIN credenciales.

Las solicitudes se podrán presentar en el colegio en horario de secretaría de 9:00 h a 10:00 h , de lunes a viernes. Fuera de este horario es necesario pedir cita previa. .

Semana de Extremadura en la escuela.

A pesar de celebrarse oficialmente a finales de febrero, la cercanía con nuestros Carnavales ha supuesto que este año hayamos celebrado la Semana de Extremadura en la escuela, la semana pasada, entre el 1 y el 5 de abril. Ha sido una semana llena de actividades para conocer mejor nuestra cultura y nuestras raíces.

Desde infantil hasta sexto de primaria, nuestro alumnado ha estado trabajando en distintos ámbitos: los más pequeños han decorado cerditos y mantones, realizado cigüeñas y banderas… y los mayores han pintado paisajes para representar nuestras dehesas y han investigado para poder presentar unos preciosos trabajos sobre Extremadura: tradiciones, vestimenta, monumentos, Parques Naturales, flora, fauna… todos estos trabajos están expuestos en los pasillos de la planta baja.

Para culminar la celebración, el pasado viernes clausuramos la semana con el baile conjunto de la jota de El Candil. Por un lado, el alumnado de primero y sexto se concentró en el patio de nuestro colegio para bailar dicha jota oliventina y cantar el Himno; por otro lado, el alumnado de segundo a quinto asistió al Parque del Río Guadiana para la celebración multitudinaria organizada por el CPR de Badajoz y la Asociación folklórica Renacer junto a 40 colegios de la provincia. En la margen derecha, nuestros niños participaron en la realización de un puzle gigante sobre indumentaria tradicional y en juegos tradicionales. La fiesta terminó con Un Candil bailado por más de 5000 niños junto a sus profesores.

Fue una semana muy alegre, en la que nuestro alumnado bajaba al recreo dando saltos al ritmo de El Candil, que llevaban tanto tiempo ensayando. El viernes, algunos sacaron del baúl de sus abuelos antiguas prendas regionales para lucir con orgullo: mantones de flores, faldas ralladas, chalecos con cueros, flores en el pelo, pendientes labrados, y sonrisas, muchas sonrisas.

Porque debemos sentirnos orgullosos de venir de donde venimos y de la región a la que pertenecemos.

¡VIVA EXTREMADURA!

 

Un centro comprometido: #autismocercadeti

Desde nuestro centro estamos comprometidos en crear entornos inclusivos donde todos nuestros estudiantes se sientan valorados y apoyados.

Por eso, a lo largo de la semana del 2 al 5 de abril, nuestro colegio realizó diversas actividades para conmemorar la celebración del «Día Mundial de Concienciación del Autismo´´.

El lunes 2 de abril los alumnos de 6ºB de Primaria asistieron al Parque Bioclimático de Badajoz para realizar algunos de los talleres organizados por APNABA.

Bajo el lema #autismocercadeti nuestro alumnado disfrutó de una jornada de concienciación y sensibilización, junto a otros ocho colegios de la ciudad y un total de trescientos alumnos-as.

Por otra parte, los niños-as de Infantil y Primaria en colaboración con sus familias trajeron piedras decoradas con motivos relacionados con el autismo (como piezas de puzles, con el símbolo del infinito, con la palabra autismo…) con las que hemos adornado nuestro huerto escolar. Además en Ed. Infantil fabricaron pulseras azules muy chulas.

Como no podía ser de otra forma, nuestras profesionales del aula TEA (Aula Fantasía) son el motor que nos guía e impulsa para generar actitudes de comprensión, tolerancia y respeto a las personas con autismo.

Por ello, el Aula Fantasía elaboró para esta celebración, una magnífica presentación que hemos visto en las aulas a lo largo de esta semana.

Si pinchas sobre la imagen podrás visualizarla.

A continuación os dejamos dos videos en las que se muestran algunas de las actividades realizadas desde nuestro centro.

«En la diversidad del espectro del autismo, encontramos la riqueza de la humanidad.

Autismo cerca de ti: comprendiendo, aceptando, incluyendo.»