Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Semana de Extremadura en la escuela.

A pesar de celebrarse oficialmente a finales de febrero, la cercanía con nuestros Carnavales ha supuesto que este año hayamos celebrado la Semana de Extremadura en la escuela, la semana pasada, entre el 1 y el 5 de abril. Ha sido una semana llena de actividades para conocer mejor nuestra cultura y nuestras raíces.

Desde infantil hasta sexto de primaria, nuestro alumnado ha estado trabajando en distintos ámbitos: los más pequeños han decorado cerditos y mantones, realizado cigüeñas y banderas… y los mayores han pintado paisajes para representar nuestras dehesas y han investigado para poder presentar unos preciosos trabajos sobre Extremadura: tradiciones, vestimenta, monumentos, Parques Naturales, flora, fauna… todos estos trabajos están expuestos en los pasillos de la planta baja.

Para culminar la celebración, el pasado viernes clausuramos la semana con el baile conjunto de la jota de El Candil. Por un lado, el alumnado de primero y sexto se concentró en el patio de nuestro colegio para bailar dicha jota oliventina y cantar el Himno; por otro lado, el alumnado de segundo a quinto asistió al Parque del Río Guadiana para la celebración multitudinaria organizada por el CPR de Badajoz y la Asociación folklórica Renacer junto a 40 colegios de la provincia. En la margen derecha, nuestros niños participaron en la realización de un puzle gigante sobre indumentaria tradicional y en juegos tradicionales. La fiesta terminó con Un Candil bailado por más de 5000 niños junto a sus profesores.

Fue una semana muy alegre, en la que nuestro alumnado bajaba al recreo dando saltos al ritmo de El Candil, que llevaban tanto tiempo ensayando. El viernes, algunos sacaron del baúl de sus abuelos antiguas prendas regionales para lucir con orgullo: mantones de flores, faldas ralladas, chalecos con cueros, flores en el pelo, pendientes labrados, y sonrisas, muchas sonrisas.

Porque debemos sentirnos orgullosos de venir de donde venimos y de la región a la que pertenecemos.

¡VIVA EXTREMADURA!