Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Semana de Extremadura en la escuela.

A pesar de celebrarse oficialmente a finales de febrero, la cercanía con nuestros Carnavales ha supuesto que este año hayamos celebrado la Semana de Extremadura en la escuela, la semana pasada, entre el 1 y el 5 de abril. Ha sido una semana llena de actividades para conocer mejor nuestra cultura y nuestras raíces.

Desde infantil hasta sexto de primaria, nuestro alumnado ha estado trabajando en distintos ámbitos: los más pequeños han decorado cerditos y mantones, realizado cigüeñas y banderas… y los mayores han pintado paisajes para representar nuestras dehesas y han investigado para poder presentar unos preciosos trabajos sobre Extremadura: tradiciones, vestimenta, monumentos, Parques Naturales, flora, fauna… todos estos trabajos están expuestos en los pasillos de la planta baja.

Para culminar la celebración, el pasado viernes clausuramos la semana con el baile conjunto de la jota de El Candil. Por un lado, el alumnado de primero y sexto se concentró en el patio de nuestro colegio para bailar dicha jota oliventina y cantar el Himno; por otro lado, el alumnado de segundo a quinto asistió al Parque del Río Guadiana para la celebración multitudinaria organizada por el CPR de Badajoz y la Asociación folklórica Renacer junto a 40 colegios de la provincia. En la margen derecha, nuestros niños participaron en la realización de un puzle gigante sobre indumentaria tradicional y en juegos tradicionales. La fiesta terminó con Un Candil bailado por más de 5000 niños junto a sus profesores.

Fue una semana muy alegre, en la que nuestro alumnado bajaba al recreo dando saltos al ritmo de El Candil, que llevaban tanto tiempo ensayando. El viernes, algunos sacaron del baúl de sus abuelos antiguas prendas regionales para lucir con orgullo: mantones de flores, faldas ralladas, chalecos con cueros, flores en el pelo, pendientes labrados, y sonrisas, muchas sonrisas.

Porque debemos sentirnos orgullosos de venir de donde venimos y de la región a la que pertenecemos.

¡VIVA EXTREMADURA!

 

Un centro comprometido: #autismocercadeti

Desde nuestro centro estamos comprometidos en crear entornos inclusivos donde todos nuestros estudiantes se sientan valorados y apoyados.

Por eso, a lo largo de la semana del 2 al 5 de abril, nuestro colegio realizó diversas actividades para conmemorar la celebración del «Día Mundial de Concienciación del Autismo´´.

El lunes 2 de abril los alumnos de 6ºB de Primaria asistieron al Parque Bioclimático de Badajoz para realizar algunos de los talleres organizados por APNABA.

Bajo el lema #autismocercadeti nuestro alumnado disfrutó de una jornada de concienciación y sensibilización, junto a otros ocho colegios de la ciudad y un total de trescientos alumnos-as.

Por otra parte, los niños-as de Infantil y Primaria en colaboración con sus familias trajeron piedras decoradas con motivos relacionados con el autismo (como piezas de puzles, con el símbolo del infinito, con la palabra autismo…) con las que hemos adornado nuestro huerto escolar. Además en Ed. Infantil fabricaron pulseras azules muy chulas.

Como no podía ser de otra forma, nuestras profesionales del aula TEA (Aula Fantasía) son el motor que nos guía e impulsa para generar actitudes de comprensión, tolerancia y respeto a las personas con autismo.

Por ello, el Aula Fantasía elaboró para esta celebración, una magnífica presentación que hemos visto en las aulas a lo largo de esta semana.

Si pinchas sobre la imagen podrás visualizarla.

A continuación os dejamos dos videos en las que se muestran algunas de las actividades realizadas desde nuestro centro.

«En la diversidad del espectro del autismo, encontramos la riqueza de la humanidad.

Autismo cerca de ti: comprendiendo, aceptando, incluyendo.»

Celebrando el Día del Autismo.

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Desde nuestro colegio no podíamos dejar pasar la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a la causa así que, además de realizar actividades para comprender qué es el autismo, las profesionales de nuestra Aula Fantasía han realizado este vídeo para darle visibilidad desde nuestro centro.

¡Esperamos os guste!

 

Comedor escolar: menú abril 2024.

Aquí os dejamos el menú del comedor escolar del mes de abril.

Si pinchas sobre la imagen lo podrás visualizar.

En el módulo denominado «Comedor Escolar´´ tenéis esta y otras informaciones de gran interés.

Publicación de nuestro periódico escolar (2º trimestre de 2023-24)

Una vez más, hemos conseguido aunar fuerzas y publicar un nuevo número de nuestro periódico escolar «La Locomotora´´.

Nuestro periódico cumple en este curso escolar dieciséis años desde que se publicó su primera edición.

En esta edición que es la número 65 hay artículos muy diversos: entrevista al personaje del barrio, entrevista a Dª Teo, las actividades realizadas por cada curso a lo largo del trimestre, excursiones, talleres formativos, el rincón de plástica, de convivencia escolar, de igualdad, de la biblioteca, la zona TIC…

Es necesario recalcar que este proyecto no vería la luz sin el entusiasmo y la entrega de nuestro alumnado y profesorado de nuestro colegio.

Pero queremos ser más ambiciosos y contar con el mayor número de colaboraciones y opiniones. Por ello, desde aquí queremos animar a nuestra Comunidad Escolar para que en próximas ediciones nos manden artículos y participen activamente en este bonito proyecto.

Para publicar vuestras aportaciones debéis enviarlas a locomotoraperiodico@gmail.com

Este periódico lo podéis ver visitando el blog de la biblioteca del Santo Tomás de Aquino o bien pinchando sobre la siguiente imagen. 

¡Felices lecturas!

Entrega de premios del 1er Concurso de dibujos de Semana Santa de Badajoz.

El 15 de marzo se celebró en el salón de plenos del ayuntamiento pacense el acto de entrega de los premios del primer Concurso de dibujos de la Semana Santa de Badajoz.

En este concurso han participado más de 4.000 alumnos-as de los colegios de Badajoz.

Con los dibujos de los ganadores de las distintas categorías se ha elaborado un cartel que podrá ser visto en distintos rincones y establecimientos de la ciudad.

Nuestra alumna Maira Moreno Díaz de 2°B , ha sido ganadora de la categoría A (de 1° a 3° de primaria).

¡Enhorabuena Maira!
Premios 1er concurso dibujo S. Santa marzo

     Cartel Semana Santa 2024

 

Rubén Tanco: un referente para nuestros alumnos-as.

Una vez más, nos ha visitado Rubén Tanco. Este campeón de España de ciclismo adaptado, es un gran ejemplo de lucha y tesón.

Vino a vernos vestido para la ocasión con su equipación completa y su herramienta de trabajo: su bicicleta.

En la charla que ofreció al alumnado de 5º y 6º de primaria, Rubén nos contó su experiencia vital desde que con 8 años descubrió que su pasión era montar en bicicleta, las dificultades que tuvo, el sacrificio que supone estar al más alto nivel y las grandes satisfacciones que le ha dado esta actividad.

También nos enseñó cómo se prepara antes de ir a una carrera , cómo cuida su alimentación…

Uno de los mensajes que a este excelente ciclista le gusta comunicar a los alumnos-as presentes, es que «todo se puede conseguir con esfuerzo si uno se lo propone´´.

Al final de la charla Rubén se sometió a una serie de preguntas del alumnado allí presente que contestó de manera muy amable.

Creemos que Rubén es un referente y un espejo donde nuestros alumnos-as se pueden fijar.

¡Nos ha encantado!

 

Celebración del 8 de marzo : la mujer que me inspira.

El 8 de marzo es un día emblemático en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Conmemorar esta fecha en las escuelas es de vital importancia, ya que brinda la oportunidad de educar a las generaciones futuras sobre la importancia de la igualdad, el respeto y la equidad.

En nuestro colegio Santo Tomás de Aquino , la conmemoración del 8 de marzo hemos reflexionado con nuestro alumnado  las luchas históricas de las mujeres por sus derechos, analizando las desigualdades que aún persisten en la sociedad actual. Es fundamental que nuestros alumnos y alumnas comprendan la importancia de erradicar la discriminación de género y fomentar la igualdad en todos los ámbitos,promoviendo la diversidad, el respeto y la solidaridad entre el alumnado , generando un ambiente de inclusión y empatía.

Esta conmemoración no solo se limita a recordar logros pasados, sino que también impulsa a las nuevas generaciones a ser agentes de cambio en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.

Con  el título, la mujer que me inspira el alumnado de distintos niveles, han hecho una bonita actividad en la que han dibujado a la mujer más importante de su vida. Prácticamente todos como era de esperar, han representado a una mujer de su familia generalmente su madre y han salido estas maravillosas creaciones.