En nuestro cole hemos celebrado el día de la constitución haciendo unas entretenidas margaritas dónde resumimos en los diferentes pétalos los aspectos fundamentales que nuestro alumnado debe conocer de la misma. Ha sido muy divertido.
Os informamos que del día 5 al 20 de diciembre vamos a iniciar en nuestro colegio la campaña solidaria de recogida de alimentos no perecederos, en colaboración con el Banco de Alimentos.
Desde esta entidad se nos pide que los alimentos a donar sean preferiblemente sin cristal.
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º han tenido la oportunidad de disfrutar de dos talleres de movilidad y prevención de lesiones impartidos por Javier Pajuelo, educador de la fundación Mapfre.
En estos talleres realizados en el mes de noviembre, el alumnado ha identificado situaciones de peligro que se pueden identificar a diario y que se pueden evitar: peligros en el hogar, accidentes en relación con el tráfico, ya sea como peatones, como conductor de bicicletas y patines o bien como viajeros.
A partir de dinámicas divertidas y juegos de rol, los alumnos han aprendido algunas conductas que se han de poner en marcha ante situaciones de emergencia.
Finalmente, los chicos y chicas han tomado conciencia sobre la capacidad que ya tienen de actuar más allá de su propio círculo escolar y de amigos, logrando actuar en sus entornos más cercanos de manera eficaz y segura.
Si estáis interesados en esta temática y queréis profundizar un poco más, os dejamos algunos enlaces lúdicos de la Fundación Mapfre.
En el colegio Santo Tomás de Aquino, hemos trabajado con nuestro alumnado dos fechas muy importantes en nuestro calendario de noviembre:
Los Derechos de la Infancia(20 de noviembre) yEl Día Internacional en Contra de la Violencia de Género (25 de noviembre)
Educar en derechos de infancia es mucho más que enseñar los derechos. En nuestro colegio Santo Tomás de Aquino nos comprometemos con los derechos de infancia convirtiéndolo en nuestra base de nuestro proyecto educativo favoreciendo que la comunidad educativa los viva en el día a día y haciendo a los propios niños, niñas adolescentes partícipes del cambio.
Durante toda una semana hemos trabajado en los derechos de la infancia para formar un alumnado comprometido en la participación de una convivencia pacífica y responsable dentro y fuera del centro escolar.
El día 25 de noviembre, en nuestro centro escolar conmemoramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Reflexionamos sobre el hecho de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las formas de violencia más extendida en el mundo.
Manifestamos nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia. Para ello hemos escrito nuestras reflexiones y hemos colocado mariposas violetas en los pasillos y puertas del centro. Trabajamos así en un objetivo fundamental: aprender a relacionarnos respetuosa y solidariamente, utilizar modelos y mensajes cooperativos y dialogantes en repulsa de la violencia de género.
El 30 de noviembre (miércoles) a las 19:00 h, se ofrecerá en nuestro centro una charla dirigida a las familias sobre el uso de las nuevas tecnológias entre el alumnado de educación primaria en colaboración con el AMPA.
Esta charla está enmarcada dentro del programa Ciberexpertos que ofrecen agentes de la Policía Nacional ,con el fin de dar a conocer los peligros del uso de las redes sociales, entre otros temas.
Para facilitar la asistencia de las familias que estén interesadas , el AMPA ha organizado un taller simultáneo de danza urbana para sus hijos-as ,al que hay que inscribirse previamente a través del código QRL que aparece en el cartel informativo.
Debido a la importancia de los temas tratados, les animamos a que asistan.
El 3 de noviembre los alumnos y alumnas de 5º de primaria realizaron una visita a Mérida.
En esta bonita excursión el alumnado visitó el Museo romano, el Teatro y Anfiteatro romano y la Asamblea de Extremadura.
En el Museo romano los niños y niñas pudieron disfrutar de un taller muy instructivo sobre la vida cultural de la sociedad romana y el teatro en la antigüedad.
Tras la visita al Museo romano, disfrutamos de un paseo por el Anfiteatro y Teatro romano, conjunto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.
Aprendimos quiénes luchaban en el anfiteatro, qué armas utilizaban, dónde se sentaban los ciudadanos romanos y los músicos en el teatro….
Para finalizar la jornada, los alumnos y alumnas de 5º visitaron la Asamblea de Extremadura o Parlamento extremeño. En este lugar pudieron sentarse en el Salón de Plenos y conocer algunas curiosidades de esta institución, además de imaginar la vida de un político por un día.