Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Excursión al Centro de Ciencia Viva de Estremoz.

El alumnado de 5º de primaria ha comenzado el tercer trimestre realizando una excursión al Centro de Ciencia Viva de Estremoz.

Este museo se encuentra instalado en el interior del Convento de las Maltezas, una magnífica edificación del siglo XVI. Se trata de un museo interactivo en el que se expone en su interior zonas temáticas relacionadas con la ciencia y experimentos presentados de forma muy didáctica.

Este centro destaca por los espacios dedicados a las energías renovables, los dinosaurios y el Sistema Solar, además de disponer de paneles geológicos de diferentes tipos de granitos y mármoles.

Nuestros alumnos-as realizaron a lo largo de la jornada diferentes talleres relacionados con la electricidad, los planetas de la Vía Láctea, el origen de los volcanes…

¡Pasamos una jornada muy enriquecedora y divertida!

Comedor escolar: menú abril 2023.

Aquí os dejamos el menú del comedor escolar del mes de abril.

Si pinchas sobre la imagen lo podrás visualizar.

En el módulo denominado «Comedor Escolar´´ tenéis esta y otras informaciones de gran interés.

Publicación de nuestro periódico escolar (2º trimestre de 2022-23)

Un trimestre más os traemos noticias frescas a través de nuestro periódico escolar «La Locomotora´´.

Como siempre, viene cargado de noticias sobre las actividades que se han llevado a cabo en estos meses en nuestro colegio.

Gracias a las aportaciones de nuestro alumnado y del profesorado del centro sale a la luz el número 62 de este bonito proyecto.

Este periódico lo podéis ver visitando el blog de la biblioteca del Santo Tomás de Aquino o bien pinchando sobre la siguiente imagen.

¡Felices lecturas!

Concurso de dibujo´´ Mi Semana Santa´´

Al final de este segundo trimestre el alumnado de 5º y 6º han participado en el concurso de dibujo «Mi Semana Santa» convocado por la Junta de Cofradías junto con el Ayuntamiento.

En total han recibido cerca de 1000 dibujos. Se trataba de hacer un dibujo relacionado con la Semana Santa pacense.Ha habido 50 finalistas y tres ganadores.

Tenemos la enorme satisfacción de informaros que nuestra alumna Paula Casillas Martínez ha ganado el tercer premio.

Así mismo, Juan Manuel Olivera Barrero ,Marta Rodríguez Cabanillas y Natalia Galán Quintana han quedado finalistas en dicho concurso.

¡Enhorabuena a todos por vuestra participación!

Día Mundial de Concienciación del Autismo: #llamemosloporsunombre

Como cada año, en nuestro centro hemos querido participar en la campaña de apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista y a sus familias, titulada este año #llamemosloporsunombre.

Para ello, hemos realizado una serie de actividades que han culminado con la realización de un mural final para celebrar de forma representativa el día 2 de abril que este curso cae en festivo. Esperamos y deseamos que disfrutéis del montaje como nosotros lo hemos hecho elaborándolo.

POR LA INCLUSIÓN.

Educación vial en nuestro cole.

La concienciación y el respeto a las normas de circulación deben de ir asentándose desde bien pequeñitos. La prevención de accidentes, ya seamos peatones o conductores debe realizarse a edades tempranas y así irlas interiorizando, para que en un futuro seamos conductores responsables.

Así pues, durante la semana del 21 al 24 de marzo, nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º han recibido unas sesiones de Educación Vial por parte de dos agentes de la Policía Local de Badajoz.

Las sesiones han sido muy instructivas y amenas, y nuestro alumnado ha aprendido mucho; sobre todo con la última sesión, que fue la más divertida…

En esta sesión debían traer quien tuviera, patinetes o monopatines (los agentes de la policía traían algunos para aquellos niños que no tuviesen).

Tras montar un circuito en nuestra pista polideportiva, circularon por ella teniendo en cuenta las señales de tráfico y todo aquello que habían escuchado en las anteriores sesiones. Y claro está… ¡lo hicieron genial!

Sin lugar a dudas volveremos a repetirlo el próximo curso.

Escolarización de educación infantil y primaria 2023-2024.

Les informamos que el plazo para solicitar plaza en los centros educativos de nuestra comunidad se inicia el 1 de abril y finaliza el 21 de abril de 2023 según la RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Educación, que establece el procedimiento de admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2023/24.

Toda la información del procedimiento la encontrarán también en el tablón de anuncios del centro y en el portal de escolarización.

Si pinchan sobre la siguiente imagen podrán ver el tríptico informativo con toda la oferta y proyectos de nuestro centro.

Les informamos que las solicitudes también puede presentarse de forma telemática en la dirección https://rayuela.educarex.es , en la zona de Secretaría Virtual. 

Solicitud (Anexo II)

Calendario de admisión.

Valoración de los criterios de admisión.

Importante: La solicitud debe ser firmada por ambos progenitores o tutores/as legales. A la solicitud se deberá adjuntar la copia del Libro de Familia. Así mismo, es obligatorio presentar la solicitud POR TRIPLICADO.

Con el fin de resolver las dudas que puedan surgir en la solicitud telemática les dejamos los siguientes tutoriales:

Ficha: “Solicitud de admisión telemática»

Vídeo explicativo: “Solicitud de admisión telemática”

Infografía presentación solicitud admisión por Rayuela CON credenciales.

Infografía presentación solicitud admisión por Rayuela SIN credenciales.

Las solicitudes se podrán presentar en el colegio en horario de secretaría de 9:00 h a 10:00 h , de lunes a viernes. Fuera de este horario es necesario pedir cita previa.

jornada puertas abiertasEn el caso de estar interesados en conocer nuestro centro o bien ampliar información, les rogamos soliciten «cita previa´´.

Firma de libros de Beatriz Osés.

La escritora de literatura infantil y juvenil Beatriz Osés, autora de la saga de Erik Vogler y obras como Soy una nuez o Los escribidores de cartas, nos visitó el jueves 9 de marzo.

En este trimestre los alumnos-as de 5º de primaria han leído su libro «Plásticus´´. Han podido hablar con la autora y hacerle algunas preguntas sobre esta obra.

Los protagonistas de los libros de Osés suelen ser antihéroes con elementos de novela negra o tintes paranormales, con personajes muy peculiares y misteriosos.

Aunque su visita ha sido breve, sus comentarios nos han parecido muy interesantes.