Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Kilos de solidaridad.

Como en años anteriores hemos realizado en el colegio nuestro mercadillo solidario, una bonita iniciativa de la que estamos muy orgullosos.

El alumnado de nuestro centro ha donado de forma altruista libros y durante una semana, en la hora del recreo, los han podido comprar a cambio de un kilo de comida no perecedera. 

Os informamos que en este mercadillo hemos conseguido entre todos 132 kg de alimentos.

Desde el Proyecto Kilomés nos han trasladado su agradecimiento por estas aportaciones ,en favor de los más necesitados, a la Fundación Banco de Alimentos .

Muchas gracias a nuestra Comunidad Educativa por su generosidad.

Exposición de pintores y pintoras extremeñas.

Nuestro centro Santo Tomás de Aquino se ha transformado en estos días en un museo de pintores y pintoras extremeñas.

Nuestro alumnado artista han realizado sus propias interpretaciones de  obras de distintos autores y autoras de nuestra región.Han participado 4º 5º y 6º con obras de Pilar Molinos, Ana Hernández Eugenio Hermoso y Godofredo Ortega y Muñoz. Utizaron técnicas de acuarela ,tempera sobre cartulina y lápiz.

La magia de la literatura: maratón de lectura 2023.

“Animar a la lectura es fundamental. Es el vehículo que nos permite acceder a la cultura y a nuestra historia. Sin los libros no podríamos conocer la sociedad tal como es hoy.

Una forma de fomentar la lectura es nuestra «Maratón de Lectura´´, que hemos celebrado como broche final de nuestra Semana Escolar del Libro.

Como muestra de esta bonita actividad os dejamos un video con extractos de algunas lecturas de nuestro alumnado.

 

 

Maratón de lecturas 2023.

A lo largo de esta semana hemos celebrado «La Semana Escolar del Libro´´ en nuestro colegio.

Desde la Biblioteca, se ha organizado una vez más el Mercadillo Solidario.

Los niños y niñas del cole han traído libros usados para el mercadillo. A cambio de alimentos, han podido adquirir libros de su interés. Los alimentos serán donados a una asociación benéfica.

El domingo que viene se conmemora el «Dia Internacional del Libro´´, por lo que el lunes 24 de abril, realizaremos nuestra XXI edición de la``Maratón de Lecturas´´.

¡ya van 21 ediciones!

Algunos niños y niñas de cada clase leerán fragmentos de libros o textos literarios infantiles y juveniles, en el salón de actos del centro.

Por tercer año consecutivo, queremos que la Comunidad Educativa pueda disfrutar en directo de las lecturas que realizará nuestro alumnado y profesorado del centro.

Para ello, esta maratón será también emitida de 09:30 h a 14:00 h, a través de Radio Tomasina en formato streaming.

Si pinchas sobre la imagen podrás escuchar la maratón en directo a través de Radio Tomasina.

Radio online

Si queréis conocer el programa con los diferentes horarios, deberéis pinchar sobre el siguiente cartel.

Maratón de lecturas Sato Tomás 02

El alumnado de las AFC nos recomiendan libros.

Aprovechando la celebración del Día del Libro, los alumnos y alumnas de Actividades Formativas Complementarias nos recomiendan sus lecturas preferidas.

¿Y a tí qué libro te gusta más?

Programa de Consumo de Fruta en la Escuela 2023.

El 24 de abril ( lunes) comienza el reparto de frutas y hortalizas a los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura, actividad del Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, en la que participa nuestro centro educativo.

Los días que se entregará la fruta de forma habitual será los martes y los miércoles de cada semana.

En esta primera entrega se dará al alumnado participante manzanas y plátanos.

Si queréis saber la fruta que nos facilitarán cada semana, podéis verlo en el módulo denominado «Programa de Consumo de Fruta 2023« alojado en la parte superior de nuestra web o bien pinchando sobre la siguiente imagen.

 

Semana de la Educación Vial.

El pasado viernes 21 de abril, nuestro alumnado de 6º de primaria visitó las instalaciones de IFEBA, la Institución Ferial de Badajoz, para disfrutar de las actividades de de la Semana de la Educación Vial.

Pudieron realizar multitud de actividades: circuitos para el uso de patines y bicicletas, talleres a cargo de Cruz Roja para aprender a realizar la RCP y para sentir cómo es la conducción bajo los efectos del alcohol; probaron cómo se distribuye el interior de las ambulancias; se montaron en los vehículos de policía y Guardia Civil;  escucharon charlas sobre los componentes de seguridad de los automóviles a cargo de algunos alumnos del Ciclo Formativo de Mecánica del IES San José; sobre la importancia del buen mantenimiento de los neumáticos y muchas más…

Nuestros chicos disfrutaron muchísimo y ahora sólo cabe esperar que tengan en cuenta lo aprendido ahora que son peatones y que no lo olviden cuando sean conductores.