Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Charlas de Alcer Badajoz.

Alcer Badajoz, es la asociación para la lucha contra las enfermedades renales, una entidad con más de cuatro décadas de actividad y experiencia.

El viernes 10 de noviembre algunos miembros de esta asociación impartieron unas charlas al alumnado de 5º y 6º de educación primaria.

Algunos de los temas que se trataron en estas charlas fueron el autocuidado de las personas con enfermedades renales y la importancia de las donaciones de órganos en nuestro país, entre otros.

También se les enseñó a los niños-as en qué consisten las sesiones de hemodiálisis, sesiones que son imprescindibles para aquellos enfermos con otras patologías que son incompatibles con un trasplante y dependen de por vida de estas máquinas.

Actividades plásticas: el otoño encantado de nuestro cole.

Aunque se ha resistido mucho, por fin el otoño ha llegado a nuestro cole, y con él , festividades tan especiales como Halloween y la fiesta de los Santos. Nuestro alumnado ha disfrutado haciendo manualidades y mágicamente el cole se nos ha llenado de brujas y deliciosos frutos del otoño.

¡Bienvenidos a nuestro Colegio del Otoño Encantado!

This is Halloween: celebrando Halloween 2023.

El 3 de noviembre celebramos en el colegio la fiesta de Halloween. Fue una jornada llena de diversión y sustos, en la que tanto el alumnado como el profesorado disfrutaron de un día «terroríficamente» inolvidable.

Gracias a todas las familias y alumnos por participar y hacer que esta celebración fuera tan especial.

Queremos hacer una mención especial para el AMPA de nuestro centro que ha montado un fantástico pasaje del terror.

¡Hasta la próxima aventura terrorífica!

Visita a la Mérida romana ( 5º de primaria).

El pasado 26 de octubre, los alumnos/as de 5° curso, realizaron una visita al Museo Nacional de arte Romano, al Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida.
Disfrutaron y aprendieron aspectos sobre la cultura romana, muy interesantes.
Volvieron encantados, y con ganas de realizar otra excursión.

Comedor escolar: menú noviembre 2023.

Aquí os dejamos el menú del comedor escolar del mes de noviembre.

Si pinchas sobre la imagen lo podrás visualizar.

En el módulo denominado «Comedor Escolar´´ tenéis esta y otras informaciones de gran interés.

Celebración del Día de la Biblioteca 2023.

Cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.
En nuestro colegio, aprovechamos la celebración para hacer la primera visita “oficial” del curso de todo el alumnado del centro a nuestra querida biblioteca.
Hemos hablado de la distribución de los libros en las secciones de las estanterías; hemos leído y discutido al Decálogo de nuestra biblioteca, así como las normas y el horario. En algunos cursos, se han realizado actividades dirigidas por las tutoras y las maestras de plástica.
Todos los alumnos se han marchado con sus nuevos carnés para poder adquirir préstamos y disfrutarlos en casa.

Pinchando sobre la siguiente imagen podrás leer nuestro decálogo, normas y horario de la biblioteca de centro.

01 Decálogo biblioteca

Talleres de oratoria (Calíope)

Saber hablar en público y desarrollar habilidades comunicativas son destrezas muy útiles para los estudiantes y también para el futuro profesional de éstos.

Según un estudio realizado por la Universidad de Stanford en el año 2018, las personas que tienen una mayor confianza al hablar en público tienen más amigos, son más exitosas en su trabajo y tienen una mayor autoestima.

El alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria del colegio, realizó el miércoles 25 de octubre un taller dentro del ``Programa Calíope´´, dirigido a mejorar estas habilidades comunicativas.

La encargada de realizar las dinamizaciones fue Mª Jesús Domínguez Encina. Queremos agradecer desde aquí su inestimable labor.

 

Celebración del «Día Internacional de la Niña´´ desde el área de plástica.

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña.

En nuestro centro conmemoramos cada año dicha fecha para crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo, ya que siguen sufriendo desventajas en muchas esferas como en la salud, educación y la protección, sobre todo en países en vías de desarrollo. Unas dificultades que no han hecho sino empeorar debido a las crisis concurrentes del cambio climático, la COVID-19 y las crisis y conflictos humanitarios.

La semana pasada reflexionamos con nuestro alumnado sobre esta realidad, explicando por qué celebramos este día. Visionamos un vídeo sobre la historia de Malala, premio Nobel de La Paz con 17 años. Terminamos haciendo una tarjeta para celebrar esta fecha tan importante.