Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

La Patarrona anuncia la llegada del Carnaval.

Ya se acerca al cole la semana del Carnaval y ha venido a visitarnos alguien muy particular.

Es la Patarrona , una brujita muy divertida, pero muy gruñona. Es una señora muy mandona y peculiar. Quiere que todos y todas nos disfracemos. Así que de lunes a viernes te tendrás que disfrazar con lo que te vaya diciendo la «Reina del Carnaval´´.

Pinchando sobre la imagen de Doña Patarrona podrás leer las instrucciones que nos da cada día.

¡Viva el Carnaval!

Charlas sobre ciberseguridad.

En la última semana del mes de enero, el alumnado de 6º ha disfrutado de unas charlas sobre ciberseguridad.

Estas charlas, han sido organizadas a partir del desarrollo de nuestro Proyecto de Educación Digital y en colaboración con el «Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos´´.

Los agentes de la Unidad de Participación Ciudadana nos hablaron de distintas terminologías relacionadas con los riesgos asociados a Internet: ciberbullying, sexting, grooming, selfies, fake…

Dada la problemática que a diario llegan a las manos de estos agentes expertos, aconsejan a las familias, tengan o no conocimientos de Internet, saber qué hacen sus hijos cuando navegan, ya que es muy arriesgado dar un dispositivo móvil a un niño de diez años con acceso ilimitado a Internet.

El fin de estas charlas, es que nuestros alumnos-as tomen conciencia y conozcan las amenazas asociadas al uso de Internet y de las redes sociales, de manera que se conviertan en ciberexpertos y tengan las herramientas necesarias para manejarse en la red de forma segura.

Aquí os dejamos un video muy interesante que se enseñó en las charlas al alumnado para que vieran los peligros a los pueden exponerse en las redes, en el caso de no actuar con precaución.

Comedor escolar: menú febrero 2024.

Aquí os dejamos el menú del comedor escolar del mes de febrero.

Si pinchas sobre la imagen lo podrás visualizar.

En el módulo denominado «Comedor Escolar´´ tenéis esta y otras informaciones de gran interés.

Celebración del Día de la Paz y la No Violencia 2024.

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra el 30 de enero desde 1964.

Aunque cada día del año es importante que concienciemos y eduquemos a nuestros alumnos-as en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la concordia…, hoy más que nunca tiene sentido dicha celebración, ya que por desgracia se siguen produciendo guerras, en las que los más indefensos son los niños-as.

Este año UNICEF propone para el Día de la Paz una «vacuna del buen trato» que nos convierta en instrumentos de armonía y comprensión entre distintas culturas, orígenes y creencias. En nuestro colegio estamos intentando cada día del año ser esos instrumentos.

Previamente al Día de la Paz se han trabajado en las aulas diferentes actividades de concienciación y actividades plásticas como el siguiente mural que han realizado el alumnado de 3º y 4º de Primaria. ¡Una maravilla!

En el patio del centro hemos celebrado un acto en el que los niños-as han bailado al ritmo de la canción «Viva la vida´´ del grupo Funambulista. A continuación, algunos alumnos-as de 6º nos han leído un manifiesto por la paz.

Para dar una pincelada de color a este día, los alumnos y alumnas han venido con una prenda de color blanco y un collar hawaiano.

Finalmente, para reconocer a los alumnos-as que contribuyen positivamente a generar un buen ambiente en el aula, se ha entregado un diploma a un alumno-a de cada clase elegido por sus compañeros, como «el mejor amigo´´ o el «Nobel al buen amigo´´.

Pinchando sobre la siguiente imagen podrás escuchar el manifiesto por la paz publicado en nuestra radio escolar.

Manidfiesto de la Paz radio escolar 2024

A continuación os dejamos un pequeño video de este gran día.

Proceso de adscripción del alumnado de 6º de Educación Primaria a 1º de la ESO.( 2024-25)

Os informamos que el plazo de entrega de solicitudes de los alumnos de 6º de Primaria que vayan a cursar 1º de la ESO será del 1 al 9 de febrero, en el centro de Primaria al que pertenecen.

Debido a la importancia del tema, se convoca a las familias de 6º a una reunión el próximo lunes 29 de enero a las 14:00 h en el salón de actos del centro en la que se les informará del calendario, se les facilitará las solicitudes, así como las vacantes de los distintos centros y todos los documentos de su interés.

Se ruega encarecidamente la asistencia de algún miembro de cada familia.

Solicitud de adscripción telemática:

La solicitud también se puede presentar de forma telemática en la Secretaría Virtual en la siguiente dirección.

https://rayuela.educarex.es

Información importante a tener en cuenta:

La entrega de la solicitud de manera presencial será el anexo II, que será facilitado por el centro en la reunión informativa.

Dicha solicitud deberá ser firmada por ambos progenitores o tutores/as legales.

A la solicitud también se le debe adjuntar una copia del libro de familia.

El horario de Secretaría es de 9:10 h a 10:00 h, de lunes a viernes.

Excursión medioambiental: paseo natural interpretado por el río Guadiana.

El viernes 12 de enero los alumnos-as de 6º de primaria realizaron una salida extraescolar muy instructiva.

Con la ayuda de los monitores de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, realizamos un paseo por el parque fluvial del Guadiana, desde el Puente de Palmas hasta las proximidades del edificio Badajoz Siglo XXI.

El alumnado aprendió infinidad de datos y curiosidades de este maravilloso recurso que tenemos los pacenses: el origen de la palabra Guadiana, su original nacimiento en las lagunas de Ruidera, el recorrido que realiza el río por las distintas comunidades, las actividades humanas que se realizan en torno a éste, la importancia de los ecosistemas acuáticos en la depuración del agua y las especies exóticas invasoras que amenazan a las especies autóctonas.

Los monitores de la Confederación realizaron con los alumnos-as una serie de talleres relacionados con las aves que habitan la ribera del Guadiana: martín pescador, gallinetas, patos cuchara, cormoranes, fochas comunes, ánades reales, gaviotas reidoras, garcillas cangrejeras…

Además, con un poco de paciencia, pudimos avistar con la ayuda de unos potentes telescopios algunas de estas preciosas aves.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para el alumnado y el profesorado.

Comedor escolar: menú enero 2024.

Aquí os dejamos el menú del comedor escolar del mes de enero.

Si pinchas sobre la imagen lo podrás visualizar.

En el módulo denominado «Comedor Escolar´´ tenéis esta y otras informaciones de gran interés.

Ganadora del concurso de postales navideñas 2023.

A lo largo de la semana pasada todos los alumnos y alumnas de Educación Primaria del centro participaron en el concurso de postales navideñas que celebramos cada Navidad.

Este año ha sido aún más difícil que en ocasiones anteriores, ya que los participantes han demostrado una gran creatividad y originalidad.

La comisión de valoración de este concurso eligió la postal de Sara Aguado Núñez de 6ºA como ganadora de este año para felicitar a la Comunidad Educativa de nuestro colegio.

¡Enhorabuena a todos y todas por vuestras ganas e imaginación!