Este año, presentamos una interesante novedad: una exposición de gorros de carnaval de distintas comparsas, algunos de los cuales han sido prestados por nuestros alumnos y alumnas.
Además, la exposición incluye carteles de carnaval, elaborados por algunos niños y niñas de cada curso, siendo una selección elegida por sus compañeros y compañeras junto con parte de nuestro profesorado.
Es una muestra de la creatividad de nuestro alumnado que ya se prepara con ilusión para este mágico carnaval.
El pasado 13 de febrero, nuestro centro Santo Tomás de Aquino tuvo el honor de participar en la jornada inicial del programa Muévete 2025, celebrada en Mérida.
Nuestros coordinadores, Antonio Serrano y Lourdes Ruiz, asistieron al evento, donde tuvieron la oportunidad de conocer a los compañeros de otros centros que nos visitarán próximamente para observar nuestra metodología y proyectos educativos. Asimismo, pudieron intercambiar impresiones con los docentes del colegio al que nosotros visitaremos en esta enriquecedora experiencia de aprendizaje e innovación.
Fue una jornada muy productiva, marcada por el intercambio de conocimientos y buenas prácticas educativas. Estamos deseando recibir a nuestros compañeros y seguir aprendiendo juntos en esta gran iniciativa.
Nuestros mayores son los mejores transmisores de valores y conocimientos esenciales para las nuevas generaciones, y el profesorado de nuestro colegio es muy consciente de este aspecto.
Uno de los principales objetivos que nos hemos propuesto este curso es mantener una relación intergeneracional de los más pequeños con nuestros mayores y convertir nuestro centro en un espacio abierto en contacto permanente con su entorno.
Por ello, nuestro colegio ha participado en diferentes actividades con los mayores a través del programa «Muévete por tu salud´´ que han sido organizadas por el Ayuntamiento de Badajoz y el Centro de Salud de San Fernando.
El miércoles 5 de febrero los alumnos del 1er y 2º ciclo de Educación Primaria disfrutaron en San Fernando de actividades de acondicionamiento físico, zumba y pilates. El alumnado del 3er ciclo realizó el jueves 6 de febrero una ruta por el paseo del río Guadiana.
Con estas actividades también se pretende poner en valor la importancia de la actividad física y el desarrollo de hábitos saludables a cualquier edad.
El 11 de febrero es una fecha muy especial en la que celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta jornada tiene como objetivo reconocer y promover el papel crucial que las mujeres y las niñas desempeñan en el ámbito científico, además de fomentar la igualdad de género en este campo.
En nuestro colegio Santo Tomás de Aquino, hemos trabajado esta fecha mediante presentaciones sobre mujeres científicas que han dejado una huella imborrable en la historia de la ciencia. Entre ellas, hemos resaltado a Isabel Esaín, una joven bioquímica española que está revolucionando la investigación del cáncer, y a Sara García Alonso, la primera astronauta española, cuya valentía y logros nos inspiran a todos.
Además, algunos de nuestros cursos han participado en actividades creativas, dibujando a mujeres de ciencia y destacando sus contribuciones. También hemos programado charlas que han permitido a nuestros estudiantes aprender más sobre el importante papel de las mujeres en la ciencia y motivarlas a seguir explorando este fascinante mundo.
Queremos agradecer a todos los maestros y alumnos por su entusiasmo y dedicación en esta celebración. Juntos, estamos ayudando a construir un futuro más equitativo y lleno de oportunidades para nuestras niñas y jóvenes científicas.
El pasado 10 de febrero, el alumnado de 3º, 4º y 5º de Educación Primaria asistió al concierto didácticode la Banda Municipal de Badajoz en el Teatro López de Ayala.
Este concierto didáctico titulado «Armonía botánica o el jardín de Violetta, un concierto de bellas flores” fue dirigido por Alfonso Ibáñez Romero, y amenizado por los actores Laura Gª Cáceres y Miguel Pérez Polo.
Los alumnos-as pasaron una mañana musical muy divertida.
El 11 de febrero de 2025 se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day (SID)#SID2025, un evento internacional que organizan las redes Insafe/INHOPE de Centros de Seguridad en Internet en Europa, con el apoyo de la Comisión Europea.
Esta iniciativa se realiza cada año, el segundo martes del mes de febrero, con el objetivo de crear no solo una Internet más segura, sino también una Internet mejor, a través del uso responsable, respetuoso, crítico y creativo que todos hagamos. Para ello promueve el uso seguro y positivo de la tecnología, especialmente entre niños y jóvenes.
Se trata de una cita en la que millones de personas de todo el mundo se unen para inspirar cambios positivos en línea, crear conciencia sobre los problemas de seguridad y participar en eventos y actividades; porque solo si lo impulsamos juntos, podremos conseguirlo.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), y como cada año, se ha programado una serie de actividades para fomentar, entre niños, jóvenes y sus entornos más cercanos, un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.
Hoy, 11 de febrero, se llevará a cabo un taller llamado “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet” para trabajar con el alumnado la toma de decisiones inteligentes frente al ciberacoso, los contenidos perjudiciales o los retos virales.
Clicando sobre la siguiente imagen podréis acceder al Programa online del Día de Internet Segura.
El 30 de enero celebramos un día muy especial en nuestro colegio.
El Día de la Paz ponemos nuestro pequeño granito de arena para una gran causa: aprender a convivir con los demás a través del diálogo, saber escuchar y aceptar las diferencias.
En esta ocasión, nuestros alumnos-as confeccionaron unas plumas de la paz que simbolizaban el pacifismo y la esperanza. Estas plumas fueron colocadas en un rincón del recreo para recordarnos cada día del año ese simbolismo.
Al final de la jornada del viernes todos los niñas y niños del colegio salieron al patio del colegio para escuchar el «Compromiso por la Paz´´ que previamente se había leído en las clases y que tanto familias como alumnos-as habían firmado.
También se entregaron los «Nobelitos de la Paz´´. Los Nobelitos se otorgan a un alumno-a de cada grupo a partir de una votación democrática de todos los miembros de cada clase. En esta votación se tuvo en cuenta a aquellos niños-as que son un ejemplo para todos y demuestran una gran capacidad de empatía, de solidaridad, de escucha, de tolerancia, de humildad…
Al final del día bailamos todos la canción «Somos la Paz´´de Unai Quirós.
Nuestra Radio Educativa publicó un programa dedicado a este importante celebración pedagógica. Si pinchas sobre la imagen podrás escucharlo.
Os dejamos un video que resume en pocos minutos lo vivido en nuestro centro el Día de la Paz.