Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Ganadores del XII Concurso Infantil de dibujo “ MI SEMANA SANTA”.

Desde 3º a 6º de Primaria hemos participado en el XII Concurso Infantil de Dibujo “ MI SEMANA SANTA”.

Se trataba de presentar una obra que tratara los distintos aspectos de la Semana Santa de Badajoz, en el marco inconfundible de nuestra ciudad.

La ha organizado la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Badajoz, con la colaboración del Ayuntamiento.

¡Y HEMOS GANADO TRES PREMIOS!

Categoría A: 2º premio Tomás Cruz Iglesias 4º B

                     3º premio Fabio Cáceres Garrido 3º B

Categoría B: 2º premio Lucía Álvarez Matas 5ºB

Ganadores Concurso Infantil de Dibujo MI SEMANA SANTA 01

Además, también hemos tenido 5 finalistas.

Finalistas concurso Infantil de Dibujo MI SEMANA SANTA

Os informamos que los dibujos ya están expuestos en el Museo Luis de Morales hasta el 20 de abril.

Semana de Extremadura en la escuela 2025.

Un año más, Santo Tomás de Aquino se ha engalanado para demostrar el orgullo que sentimos de ser extremeños. Durante la última semana de marzo, en la mayoría de centros de Extremadura se ha celebrado la Semana de Extremadura en la Escuela: Como no podía ser de otro modo, nosotros lo hemos hecho por todo lo alto.

Se han aprovechado las tutorías y las áreas de artística para realizar trabajos de investigación sobre indumentaria, el paisaje, geografía, la flora, la fauna y la cultura extremeñas; en las áreas de música, Educación Física e inglés se ha practicado el himno, canciones y bailes de nuestra región. El alumnado de infantil también ha elaborado un precioso mural conmemorativo.

Además, en la entrada de nuestro colegio se ha colocado una exposición con objetos tradicionales de bronce, hierro, corcho o mimbre. Hemos podido ver planchas antigua, braseros, un caldero, las famosas gorras de Montehermoso… y algunas fotografías aportadas por varias maestras y alumnas de prácticas vestidas con trajes regionales.

Soy extremeño

Las celebraciones de la Semana de Extremadura culminaron el viernes 28 de marzo: en el patio del cole nos juntamos todos con detalles de la indumentaria extremeña para cantar el himno y bailar la Jota del Redoble, que todos los grupos habían estado ensayando durante el último mes.

Por último, los grupos de tercero, cuarto y quinto se dirigieron al parque del río para una convivencia con casi 4000 niños y niñas de la provincia, que se reunieron para cantar de nuevo el Himno extremeño y bailar todos juntos la Jota del Redoble, en una actividad promovida por el CPR de Badajoz y organizada por la Asociación Folclórica Renacer de Badajoz.

Semana Escolar de Extremadura 2025 02

Raquel Díaz Reguera visita Santo Tomás de Aquino.

El pasado jueves 27 de marzo nos visitó en el cole la escritora e ilustradora Raquel Díaz Reguera. Fue un encuentro facilitado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Estos encuentros van dirigidos  para algunos centros seleccionados de REBEX (Red de bibliotecas escolares de Extremadura).

logo Rebex transparente

Durante todo el trimestre nuestro alumnado ha podido disfrutar de una biblioteca viajera con libros de la autora; así que han podido disfrutar de algunas de sus obras. En el segundo ciclo, además, los niños están leyendo el tercer volumen de la serie Julia y los Mortimort, por lo que estos encuentros han resultado muy emocionantes para ellos.

Libros Raquel Díaz Reguera

La jornada estrella ha sido este jueves, cuando Raquel viajó hasta Badajoz para reunirse con nuestro alumnado:

Las dos clases de segundo de primaria vivieron una primera sesión en la que se trataron aspectos de su vida como la importancia de la creatividad, de la imaginación o la igualdad. Los niños hicieron un ejercicio de concentración para llegar a imaginar su propia historia. Díaz Reguera también les mostró y contó su primer y uno de sus más famosos álbumes ilustrados “ ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?.

Raquel Díaz Reguera web 01

En la segunda hora, Raquel se reunió por fin con los fans de Julia y los Mortimort. Todos los niños llevaban sus volúmenes, que pudieron ser firmados al final de la sesión. Se hicieron conjuros pócimas… y todo lo necesario para convertirse en un Mortimort y poder conectarse telepáticamente con Julia.

Raquel Díaz Reguera web 02

Tras la firma de casi 100 libros, Raquel contestó a algunas preguntas para Radio Tomasina. Se llevó como recuerdo un libro con los dibujos realizados por nuestro alumnado e inspirados en sus obras favoritas, otro detalle de nuestro cole y nos dejó firmado el precioso álbum gigante realizado por las maestras de infantil, que han dado rienda suelta a toda su creatividad para representar las portadas más famosas de los libros de Raquel.

Encuentros con Raquel Díaz Reguera

Se vivieron momentos muy divertidos y emocionantes y Raquel dio todo de sí misma para hacer felices a nuestro alumnado.

El alumnado de sexto visita La Cocosa.

El pasado 27 de marzo, el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Santo Tomás de Aquino disfrutó de una inolvidable jornada en la finca La Cocosa, dentro de la actividad «Ruta por Espacios Naturales«. Durante la excursión, exploramos el entorno, aprendimos sobre la biodiversidad de la zona y tomamos conciencia de la importancia del respeto y cuidado de la naturaleza. Fue una experiencia enriquecedora en la que el contacto con el medio ambiente y el aprendizaje al aire libre fueron los grandes protagonistas.

¡No te pierdas el vídeo con los mejores momentos de nuestra aventura!

Día de la poesía : palabras que emocionan y versos que inspiran.

Como cada 21 de marzo, con la llegada de la primavera, celebramos el día de la poesía.

Este año, además de recitar y escribir algunos poemas en clase, nuestro alumnado ha recibido al tren de la poesía. En él, viajaban los pequeños cargado con los versos que habían escrito todos los alumnos del cole para regalar y recibir. Esta actividad llena de alegría a grandes y pequeños; ya que, además de que todos reciben su regalo, el alumnado de infantil declama los poemas que han estado aprendiendo durante el curso.

Por otra parte, en la puerta principal del colegio se ha colocado una preciosa jaula llena de poemas con el lema «libera una poesía», para que toda persona que lo deseara pudiese llevarse un poema a casa. Debido al mal tiempo, hemos tenido que colocar esta jaula en un lugar poco visible, pero aún así los versión han llegado a muchos hogares.

Con estas actividades nos gustaría seguir animando a todas las familias del cole a disfrutar de la lectura… Si aún no han descubierto la poesía, la primavera es un momento perfecto para acercarse a ella.

Desayuno con la ciencia con 5º de primaria.

El alumnado de 5º de primaria realizó el viernes 14 de marzo una visita a la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura, para asistir a una jornada del programa «Desayuna con la ciencia´´.

Este programa pretende despertar en los alumnos-as de 5º y 6º de primaria el interés por la investigación y la innovación, y fomentar así vocaciones científicas y tecnológicas en edades tempranas.

En la mañana del viernes nos recibió D. Rodrigo Alonso (director de la escuela) y Dª Cristina Núñez (encargada del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura). Tras una pequeña presentación, la jornada comenzó con un desayuno saludable junto con algunos investigadores e investigadoras.

A continuación, los chicos y chicas de 5º se organizaron en pequeños grupos para realizar cinco sencillos talleres prácticos en los que primó la observación, la experimentación, la reflexión y el intercambio de preguntas y respuestas con los profesionales de la Universidad.

Los talleres trataban de las siguientes temáticas:

Taller 1: Preparación de medios de cultivo para el crecimiento de los microorganismos.

Taller 2: Crecimiento de microorganismos de alimentos y observación microscópica de

microorganismos de los alimentos.

Taller 3: De arriba abajo y de abajo a arriba, conozco el suelo que está debajo de mis pies.

Taller 4: ¡¡¡Visita nuestro invernadero!!!

Taller 5: ¡Crea tu propio muñeco Cespito y córtale el pelo cuantas veces quieras!

Nuestros niñas y niños salieron de esta experiencia verdaderamente entusiasmados, con una visión mucho más amplia de la ciencia y de sus utilidades para comprender el mundo que nos rodea.

Desayuno con la ciencia marzo 2025 01

Desayuno con la ciencia marzo 2025 02

Jornada «Muévete» en nuestro centro.

El pasado jueves 13 de marzo, nuestro centro tuvo el placer de participar en la iniciativa educativa «Muévete». Durante esta jornada, recibimos la visita de tres centros educativos de la provincia de Badajoz, quienes pudieron conocer de primera mano algunos de los proyectos innovadores que desarrollamos.

A lo largo del día, los visitantes recorrieron diversas iniciativas clave de nuestro centro, como el aula TEA, el huerto escolar, el proyecto de oratoria en quinto de primaria y la prensa en la escuela, que incluye nuestro periódico  «La Locomotora» y Radio Tomasina. Cada una de estas experiencias educativas refleja nuestro compromiso con una enseñanza dinámica e inclusiva.

Para recordar esta enriquecedora jornada, hemos preparado un video que recoge los momentos más destacados del día.

¡No te lo pierdas!